• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7235

    Título
    Modelo experimental de prescripción del ejercicio aplicado al ámbito del Fitness Recreativo
    Autor
    Garnacho Castaño, Manuel Vicente
    Director o Tutor
    Maté Muñoz, José Luis
    Monroy Antón, Antonio JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Resumo
    El objeto de este estudio fue analizar los efectos que produce un modelo experimental de prescripción del ejercicio combinado de la RPE y diversos componentes esenciales del proceso de entrenamiento deportivo. este modelo experimental fue aplicado a dos programas diferentes de entrenamiento en circuito: tradicional con resistencia vs. inestabilidad con Bosu y TRX. Todos los participantes del programa de entrenamiento eran varones, estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, que fueron asignados aleatoriamente a tres grupos: 2 experimentales (entrenamiento con resistencias e inestabilidades) y un grupo control. Los resultados del estudio demostraron que la aplicación de un modelo experimental de prescripción del ejercicio permite optimizar el estado de condición física y saludable, relacionados con el sistema cardiorrespiratorio y la fuerza de las extremidades
    Materias (normalizadas)
    Ejercicio
    Terapeútica por el ejercicio
    Condición física
    Entrenamiento (Deportes)
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    DOI
    10.35376/10324/7235
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7235
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TESIS581-141103.pdf
    Tamaño:
    77.13Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10