• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72364

    Título
    Didáctica del rap, su reinterpretación y sus espacios a través de una situación de aprendizaje para 4º de ESO
    Autor
    Gallego Martín, David
    Director o Tutor
    Cavia Naya, María VictoriaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    El análisis musical de música popular urbana es un método prácticamente inexplorado en la educación Secundaria. El objetivo de este trabajo es utilizar dicho análisis para fomentar el rap y la música urbana como métodos didácticos en la enseñanza secundaria. La música urbana, en particular el rap y el trap, pueden ser herramientas educativas valiosas. A través de ellas, los estudiantes pueden explorar temas relevantes como la identidad, la cultura, la sociedad y las desigualdades. Además, la música urbana puede servir como un medio para desarrollar habilidades críticas y creativas. El concepto de calle, la producción del espacio, las cuestiones identitarias, ideológicas y estéticas que se derivan del uso de la calle como espacio por la industria musical en representación de lo urbano junto a los discursos, actitudes y prácticas que estas han ido causando en el rap y el trap español son algunos de los problemas que examino con el fin de fomentar el rap y la música urbana como método didáctico para Secundaria.
     
    The musical analysis of popular urban music is a virtually unexplored method in secondary education. The aim of this work is to use such analysis to promote rap and urban music as teaching methods in secondary education. Urban music, particularly rap and trap, can be valuable educational tools. Through them, students can explore relevant topics such as identity, culture, society, and inequalities. Moreover, urban music can serve as a means to develop critical and creative skills. The concept of the street, the production of space, and the identity, ideological, and aesthetic issues that arise from the use of the street as a space by the music industry to represent the urban, along with the discourses, attitudes, and practices that these have caused in Spanish rap and trap, are some of the issues I examine in order to promote rap and urban music as a teaching method for secondary education.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Música urbana
    Producción del espacio
    Didáctica musical
    Urban music
    Production of space
    Musical didactism
    Rap
    Trap
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72364
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2024_059.pdf
    Tamaño:
    693.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10