• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72464

    Título
    Bilingüismo y deporte: una estrategia educativa en Arusha, Tanzania.
    Autor
    García Lorenzo, María Henar
    Director o Tutor
    Martín Cruz, Teresa NataliaAutoridad UVA
    Martín Pérez, Víctor ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Résumé
    Este Trabajo de Fin de Máster (TFM) propone un proyecto de cooperación para el desarrollo en Arusha, Tanzania, para mejorar el inglés de los estudiantes de primaria mediante actividades deportivas. En Arusha, la transición del swahili en primaria al inglés en secundaria limita la continuación de estudios y el acceso laboral. El proyecto nace inspirado por una lado en la educación bilingüe de Castilla y León, y por otro por la labor de la ONG Maisha Roots en Tanzania. La propuesta es una estrategía educativa innovadora basada en la enseñanza del inglés a través del deporte. El trabajo se enfoca desde el análisis de la entidad no gubernamental, aplicando teorías empresariales como la Teoría de la Agencia, el Liderazgo Situacional y las Necesidades Aprendidas de McClelland, lo que conduce a una reestructuración organizativa y a la búsqueda de la eficiencia en la gestión de equipos, con la elaboración de perfiles específicos y el uso de técnicas de liderazgo y motivación. Se especifican indicadores de éxito centrados en la calidad de la enseñanza y el cumplimiento de los fines propuestos. El proyecto busca profesionalizar las ONGD, mejorar la calidad de la cooperación entre entidades, y motivar a los estudiantes tanzanos hacia el bilingüismo, posibilitando así sus oportunidades de desarrollo.
    Materias (normalizadas)
    Lenguaje y lenguas - Estudio y enseñanza
    Deportes - Tanzania
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    5901.01 Cooperación Internacional
    Palabras Clave
    Bilingüismo
    Educación
    Liderazgo
    Motivación
    Deporte
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72464
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-E-262.pdf
    Tamaño:
    1.573Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10