• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7258

    Título
    Propuesta de aula para la detección y prevención de los trastornos del lenguaje oral en la etapa de Educación Infantil
    Autor
    Ruiz Vegas, Paula
    Director o Tutor
    Nieto Pino, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El lenguaje constituye un sistema de símbolos que permiten a la persona interactuar con los demás y representar mentalmente la realidad. Es por ello que tiene una gran importancia ya que a través de él, las personas adquieren los conocimientos y aprendizajes necesarios. Una etapa fundamental es el periodo de adquisición y desarrollo del lenguaje oral, la cual coindice con la etapa educativa de Educación Infantil. Cualquier alteración o retraso que se produzca durante este periodo de desarrollo puede acarrear consecuencias muy negativas que no sólo afectan al área del lenguaje, sino también a otras áreas como la afectiva, la emocional, la social o la intelectual. Por ello, proponemos un diseño práctico que permita a la maestra de Educación Infantil potenciar el lenguaje oral de los alumnos, así como detectar aquellos signos que se desvían del desarrollo correcto y facilitar la identificación de los mismos, en colaboración con el especialista.
    Materias (normalizadas)
    Niños - Lenguaje
    Lenguaje y lenguas - Estudio y enseñanza
    Lenguaje - Adquisición
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7258
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G724.pdf
    Tamaño:
    885.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10