• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72590

    Título
    Análisis sobre los aspectos relevantes de la flexibilidad vinculada con la salud en el ámbito educativo
    Autor
    Cañibano Rodríguez, Alberto
    Director o Tutor
    Rodríguez Morante, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    La finalidad principal de este trabajo es llevar a cabo una revisión bibliográfica que englobe todos los aspectos más relevantes de la flexibilidad vinculada con la salud en el ámbito educativo. Esta investigación parte de comprender término de flexibilidad y sus componentes, y a partir de ahí, ver los distintos epígrafes con los que se relaciona la flexibilidad, siempre tratándolo desde un punto de vista de la salud, ya que en el ámbito educativo el desarrollo de las capacidades físicas como la flexibilidad se hace siempre ligado a la salud y al bienestar general y no al rendimiento. Paralelamente, se ha investigado las diferentes formas de trabajo de la flexibilidad, y los contenidos en los que está presente dentro del ámbito educativo.
     
    The main purpose of this work is to conduct a literature review encompassing all the most relevant aspects of flexibility linked to health in the educational context. This research begins by understanding the concept of flexibility and its components. From there, it explores the various subheadings related to flexibility, always approaching it from a health perspective. In the educational environment, the development of physical abilities such as flexibility is always associated with health and overall well- being rather than performance. Simultaneously, the study investigates different methods of flexibility training and the contexts within the educational sphere where it is present.
    Palabras Clave
    Flexibilidad
    Movilidad articular
    Amplitud de movimiento
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72590
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G7185.pdf
    Tamaño:
    998.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10