• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72611

    Título
    Pandillas juveniles en El Salvador: conexión con la exclusión social y papel de la Cooperación Internacional
    Autor
    Morán Sigüenza, Celin
    Director o Tutor
    Fernández Huerga, Eduardo Claudio
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Résumé
    El paso de los años las pandillas en El Salvador se han convertido en un fenómeno social muy complejo que ha afectado a casi todas las comunidades del país. Su incidencia ha sido tal que han llegado al punto de reclutar a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad para que estos formen parte de sus estructuras delincuenciales. En este contexto, el objetivo principal de este trabajo es describir y analizar el problema de las pandillas juveniles en El Salvador y las políticas aplicadas para luchar contra ellas, poniendo énfasis en los factores que explican la incorporación de los jóvenes a las mismas, su conexión con la exclusión social y el papel desempeñado por la Cooperación Internacional para afrontar este fenómeno. Para ello, el trabajo comienza con una contextualización en la que se expone el enfoque de la exclusión social, los ámbitos a los que afecta y los factores que la generan. Luego se aborda el origen y evolución de las pandillas, considerando las políticas que implementaron los gobiernos para frenar su crecimiento. Asimismo se consideran los factores que impulsan a los jóvenes a unirse a las pandillas y el papel de la Cooperación Internacional en la prevención de las causas subyacentes.
    Materias (normalizadas)
    Delincuencia juvenil - El Salvador
    Política social
    Materias Unesco
    6310.02 Delincuencia
    5901.01 Cooperación Internacional
    Palabras Clave
    Pandillas
    Exclusión social
    Cooperación internacional
    El Salvador
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72611
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-E-263.pdf
    Tamaño:
    917.6Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10