• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7263

    Título
    Estrés de retículo endoplasmático y fagocitosis : papel de las vias perke-IRG-1
    Autor
    Villa Franeiseo, César
    Director o Tutor
    Sánchez Crespo, Mariano
    Fernández García, María NievesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Investigación Biomédica
    Abstract
    Las células dendríticas (CD) juegan un papel central en el desarrollo de la inmunidad innata y en la iniciación de la inmunidad adaptativa. Las CD se caracterizan por su capacidad de presentación de antígenos, de donde se deriva la abreviatura APC (antigen-presenting cells) y están presentes en su fase inmadura en los tejidos periféricos, donde exploran la presencia de antígenos procedentes de microorganismos invasores para migrar posteriormente cargadas de este material a los ganglios linfáticos. Su función de captación de antígenos se realiza a través de los procesos de endocitosis y macropinocitosis, y tras entrar en contacto con los antígenos sufren el denominado proceso de maduración, que incluye la inducción de la actividad coestimuladora, la adquisición de la capacidad de procesar antígenos, el incremento de la expresión de moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad (MHC), la liberación de citoquinas y la anteriormente referida migración a los nódulos linfáticos donde presentan los antígenos procesados a las células T. La activación del sistema inmune adaptativo sólo se produce tras la presentación del antígeno a los linfocitos por parte de las CD.
    Materias (normalizadas)
    Retículo endoplasmático
    Investigación biomédica
    Fagocitosis
    Departamento
    Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7263
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Stress de reticulo version final.pdf
    Tamaño:
    469.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-M165
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10