• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72686

    Título
    Efectos de la terapia acuática en pacientes con ictus crónico. Revisión sistemática
    Autor
    Almandoz Erro, Nahia
    Director o Tutor
    Hernández Lazaro, HéctorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Résumé
    ntroducción: el ictus es una obstrucción o disminución del flujo sanguíneo al encéfalo. Tiene una alta prevalencia que va en aumento y es la primera causa de discapacidad adquirida en España. Las secuelas son muy variadas, pero la más común es la hemiparesia, que puede afectar a nivel de las extremidades superiores como inferiores. Uno de los tratamientos potencialmente beneficiosos es la terapia acuática. La terapia acuática es la realización de diferentes tipos de ejercicio aprovechando los efectos que se producen en el cuerpo humano en la inmersión de agua. Objetivos: el objetivo de esta revisión sistemática es estudiar los efectos de la terapia acuática y de sus diferentes metodologías, y valorar su aplicación en el tratamiento de rehabilitación de pacientes con ictus crónico. Metodología: se realizó una búsqueda exhaustiva de ensayos clínicos aleatorizados, siguiendo el marco teórico PICO, en las bases de datos PEDro, Medline, Cochrane Library, Web Of Science y Scopus. Se analizaron los efectos de la terapia acuática en el equilibrio, marcha, calidad de vida, actividad motora de las extremidades inferiores, dolor y salud mental. Resultados: se incluyeron 10 estudios en la revisión sistemática. Estos presentaron resultados efectivos de la terapia acuática en el equilibrio, marcha, actividad motora de las extremidades inferiores y calidad de vida en pacientes con ictus crónico a corto plazo. El dolor y la salud mental no fueron suficientemente estudiados, por lo que los resultados no son concluyentes. Conclusiones: la terapia acuática se propone como tratamiento de fisioterapia del ictus combinada con otras técnicas de fisioterapia. Su uso podría ser aplicado de manera autónoma como en grupos. Futuras investigaciones serán necesarias para analizar los efectos de la terapia acuática a medio y largo plazo.
    Palabras Clave
    Ictus
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72686
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31251]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-2674.pdf
    Tamaño:
    1.220Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10