• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72692

    Título
    Tratamiento conservador mediante fisioterapia vr artroscopia de cadera para el abordaje del impingement femoroacetabular: Revisión sistemáticaTEMÁTICA
    Autor
    López Pérez, Nicolás Anfiloquio
    Director o Tutor
    Fernández Lázaro, DiegoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Zusammenfassung
    Introducción: El atrapamiento femoroacetabular (AFA) es un síndrome clínico-radiológico caracterizado por un conflicto de espacio derivado de un contacto anómalo entre la cabeza femoral y el acetábulo y es una causa a tener en cuenta en el diagnóstico diferencial de coxalgia, especialmente en población joven Objetivo: Comparar la fisioterapia y la artroscopia de cadera para el abordaje del impingement femoroacetabular valorando marcadores de calidad de vida, función de la articulación y dolor. Metodología: Siguiendo las directrices de los Elementos de Información Preferidos para Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis (PRISMA), se revisaron sistemáticamente estudios de Medline (PubMed), Physiotherapy Evidence Database (PEDro) y Biblioteca Cochrane desde el inicio de las bases de datos hasta el 31 de mayo de 2024. Con el fin de evaluar la eficacia del tratamiento conservador con fisioterapia en comparación con el abordaje quirúrgico en pacientes que presentaban choque femoroacetabular, sobre marcadores fisioterápicos de calidad de vida función y dolor. Se utilizó la escala PEDro y CASPe para evaluar la calidad metodológica y la herramienta de Cochrane para evaluar el riesgo de sesgo. Resultados: Entre los 35 ensayos identificados en la búsqueda, solo 6 cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. En las escalas de calidad metodológica obtuvieron resultados que se correspondían con calidades buena, muy buena o excelente. Los resultados se dividieron en calidad de vida, función de la articulación y dolor. Se observaron cambios en la Global rating of change (GRC), Harris Hip Score Modificado (HHms), Hip Osteoarthritis MRI Scoring System (HOAMS), Hip Outcome Score – Activities of Daily Life (HOS ADL), International Hip Outcome Tool (iHOT-33), No Arthritic Hip Score (NAHS), Short Form – 12 (SF-12) . Siendo significativo (p < 0,05) principalmente en la escala iHOT-33 y HOS ADL a favor de la artroscopia de cadera. Conclusiones: El abordaje del choque femoroacetabular con artroscopia de cadera es mas efectivo que la fisioterapia para marcadores de calidad de vida y función de la articulación coxofemoral.
    Palabras Clave
    Impingement femoroacetabular
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72692
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-2675.pdf
    Tamaño:
    1.209Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10