• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72704

    Título
    Incidencia de la Implementación de Criterios ESG en las Empresas del Ibex 35
    Autor
    Rodríguez Méndez, Bhaner Eligio
    Director o Tutor
    Rodríguez Sanz, Juan AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Administración de Empresas
    Résumé
    El objetivo de este trabajo consiste en analizar los factores determinantes de los criterios ESG de las empresas cotizadas españolas y su relación con los indicadores financieros de solvencia, costo de la deuda, nivel de apalancamiento, rentabilidad, valoración bursátil y márgenes de beneficios. Para la formulación estadística se utilizó la base de datos ORBIS, las calificaciones de la agencia LSEG Data & Analytics y el sistema SPSS. Para hacer una evaluación más detallada se utilizaron las puntuaciones generales de ESG y ESG Combinado y las puntuaciones detalladas de los pilares de medioambiente, social y gobernanza. La realización de análisis de varianza (ANOVA) y regresiones lineales arrojó relaciones estadísticas significativas que permitieron explicar la forma, nivel y sentido de relación entre la performance ESG y el resto de las variables en el periodo 2018-2022.
    Materias (normalizadas)
    Mercado financiero
    Materias Unesco
    5312.06 Finanzas y Seguros
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Indicador financiero
    Ibex35
    ESG (environmental, social and governance)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72704
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-E-274.pdf
    Tamaño:
    4.339Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10