Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72763
Título
Honor y política en tiempos de crisis. Aportes comparativos entre Argentina y España (1898-1923)
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Europa y el Mundo Atlántico. Poder, Cultura y Sociedad
Résumé
En este trabajo exploratorio recuperaremos los antecedentes de dos campos recientes en la historiografía, las culturas políticas en España y Argentina, y los estudios sobre el honor en las sociedades contemporáneas, para abordar dimensiones poco consideradas de la política de ambos países entre fines del siglo XIX e inicios del XX. Desde una perspectiva comparativa, indagaremos en la articulación de la cultura del honor, específicamente en los duelos de caballeros, en el entramado de las culturas políticas del republicanismo español y el radicalismo argentino entre 1898 y 1923. En particular, nos concentraremos en algunas de sus representaciones, discursos, símbolos y prácticas que estuvieron atravesadas por este código moral. Para ello, se analizarán una serie de desafíos y duelos entre dirigentes y militantes de estas fuerzas políticas, en ambos países seleccionados por la relevancia de sus implicados y por su impacto en la coyuntura política.
Materias Unesco
55 Historia
Palabras Clave
Honor
Cultura política
Republicanismo
Radicalismo
Idioma
spa
Derechos
embargoedAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6980]
Fichier(s) constituant ce document
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional