• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7276

    Título
    Cuestiones sobre el derecho del paciente a la información asistencial
    Autor
    Herrera Lois, Tamara
    Director o Tutor
    Mateo Sanz, Jacobo BernardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Derecho
    Abstract
    El derecho a la información asistencial constituye hoy en día uno de los aspectos fundamentales en la relación médico-paciente y es la base de numerosas reclamaciones de responsabilidad que llegan a nuestros tribunales. La Ley 41/2002, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, es la que desarrolla el derecho a la información asistencial en todos sus aspectos: desde su objetivo, los sujetos titulares, los obligados a prestarla, el modo de prestarla y también aquellas cuestiones que se plantean en supuestos especiales en los que entra en juego la falta de capacidad o la imposibilidad de recibir dicha información. En este marco normativo, la jurisprudencia ha ido desarrollando también este derecho hasta llegar al momento actual, en que se le da una protección reforzada, consecuencia de su íntima relación con el derecho a la dignidad de la persona y a la integridad física y moral.
    Materias (normalizadas)
    Enfermos-Derechos-España
    Relaciones médico-paciente-Derecho-España
    Consentimiento expreso (Derecho médico)-España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7276
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-D_0029.pdf
    Tamaño:
    874.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10