• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72775

    Título
    Iglesia y Estado en la consolidación del liberalismo español (1837-1851)
    Autor
    Vélez Martínez, Alejandro Francisco
    Director o Tutor
    Marcos del Olmo, María ConcepciónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Europa y el Mundo Atlántico: Poder, Cultura y Sociedad
    Resumo
    La adaptación de la Iglesia española al liberalismo en la política española fue problemática. El carácter particular de la institución la hacía ser una entidad diferenciada, primero por su importancia cultural y luego por ser un pilar del Antiguo Régimen. La división de las familias políticas españolas por la consecución de los objetivos liberales, la debilidad administrativa del Estado y la realidad impuesta por la economía política abocaron a la desatención económica de la Iglesia. El proceso de consolidación de la dotación de culto y clero estuvo revestido de desmanes, contradicciones y acomodaciones al nuevo marco jurídico-político que supuso la construcción del nuevo Estado liberal.
    Materias Unesco
    55 Historia
    Palabras Clave
    Isabel II
    Iglesia y Estado
    Desamortización
    Diezmo
    Concordato de 1851
    Dotación de culto y clero
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72775
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM_F_2024_176.pdfEmbargado hasta: 2028-06-08
    Tamaño:
    19.58Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10