• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72790

    Título
    Efectos de los ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico guiados con biofeedback sobre la incontinencia urinaria en mujeres postparto. Una revisión bibliográfica
    Autor
    Val Gimeno, Noelia
    Director o Tutor
    SantaMaría Gómez, GemaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Abstract
    Introducción: La incontinencia urinaria (IU) es un trastorno común que afecta del 5 al 21% de mujeres en el posparto. La IU afecta psicológica, física y sexualmente, disminuyendo de forma global la calidad de vida de las mujeres tras el parto. Se ha demostrado que el entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico (SP) disminuye la IU por lo que el entrenamiento del SP guiado con biofeedback podría disminuir la IU y sus efectos adversos. Objetivos: Analizar la evidencia existente sobre los efectos de los ejercicios de fortalecimiento del SP guiados con biofeedback sobre la incontinencia urinaria en mujeres postparto. Metodología: Se buscaron ensayos clínicos en las bases de datos Medline (PubMed), “Physiotherapy Evidence Database” (PEDro) y Crochrane Library desde la primera fecha disponible hasta mayo de 2023. Basándonos en las directrices “Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analyses” (PRISMA) y utilizando las herramientas CASPe para la evaluación de la calidad metodológica. Se seleccionaron estudios que incluyeran entrenamiento del SP guiados con biofeedback como parte del tratamiento de la IU en mujeres posparto y que midieran los resultados en síntomas urinarios e intestinales, factores musculares, dolor, y función sexual y calidad de vida. Resultados: Entre los 430 registros identificados en la búsqueda, un total de 5 estudios cumplieron con los criterios de selección y además se añadieron 2 estudios obtenidos de la bibliografía de los 5 estudios adquiridos anteriormente, incluyendo un total de 7 estudios, de los cuales 5 obtuvieron una calidad metodología considerada como “excelente” y 2 de ellos “buena”. Generalmente, las participantes del grupo experimental tuvieron mejoras significativas a corto plazo de la IU, factores musculares, función sexual a nivel de la pareja, el dolor, síntomas y molestias urinarias pero las intestinales no fueron significativas. Conclusiones: El entrenamiento de la musculatura del SP con biofeedback puede ser una buena opción de tratamiento para la disminución de la IU a corto plazo, pero se necesitan más estudios, homogéneos en cuanto al método y duración de tratamiento para corroborarlo y ver si tienen efectividad a largo plazo.
    Palabras Clave
    Incontinencia urinaria
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72790
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-2692.pdf
    Tamaño:
    1.286Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10