Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73045
Título
Publicidad encubierta en los kidsfluencers. Una propuesta metodológica aplicada al estudio de caso de los diez youtubers menores con más seguidores de España
Año del Documento
2021
Editorial
El Profesional de la Información
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
El profesional de la información (Enero,2021)“Publicidad encubierta en los kidsfluencers. Una propuesta metodológica aplicada al estudio de caso de los diez youtubers menores con más seguidores de España”. Profesional de la información, v. 30, n. 2, e300219.
Zusammenfassung
La era digital ha supuesto grandes cambios en la práctica y diseño de las campañas de marketing y publicidad. Nuevas
estrategias, como la del marketing de influencers, han crecido vertiginosamente en los últimos años implicando a los
más pequeños del hogar, que se han convertido en auténticos protagonistas del marketing de juguetes, videojuegos,
moda, etc., siendo Instagram y YouTube las redes más utilizadas. Una actividad muy criticada en los últimos años, pese
a ser una constante en todo el mundo, que tiene como principal cometido la emisión de contenidos audiovisuales por
parte de menores que, sin embargo, frecuentemente son acciones de emplazamiento de producto y/o promociones
no debidamente anunciadas. En la mayoría de las ocasiones resulta muy difícil demostrar la existencia de una relación
contractual entre las marcas promocionadas y los menores. Para ello, en esta investigación se parte de la creación de un
método propio de análisis del contenido audiovisual basado en aserciones estimativas del mensaje, mediante el cual es
posible conocer las características y circunstancias concretas de los contenidos emitidos por los kidsfluencers (influencers
menores de 15 años) que camuflarían actos de publicidad ilícita. Los resultados son concluyentes y demuestran la
presencia reiterada de publicidad en los vídeos analizados. En España, esto supondría una clara infracción del marco
jurídico actual y un evidente perjuicio para los menores y seguidores de estos influencers. Una realidad extrapolable a
otras sociedades dominadas por el uso e impacto de las nuevas tecnologías e internet, que requieran actualizarse para
avanzar, coherentemente, conforme a las nuevas tendencias en la praxis del marketing y la publicidad en la Red.
Materias (normalizadas)
Comunicación
Palabras Clave
Kidsfluencers; YouTube; Marketing de influencers; Unboxing; Product placement; Ética y deontología de la publicidad en redes sociales; Comunicación en redes sociales; Análisis de contenido; Alfa de Cronbach; Análisis de componentes Principales categórico; Autocontrol.
ISSN
1699-2407
Revisión por pares
SI
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Dateien zu dieser Ressource
Solange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional