• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7309

    Título
    Educar la mirada para descubrir y trabajar el potencial pedagógico del cuerpo en la escuela
    Autor
    Moro de la Rosa, María Aránzazu
    Director o Tutor
    Fuente Medina, Susana AsuncionAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumo
    Este Trabajo Final de Grado recoge el proceso de investigación que he llevado a cabo sobre las lecciones motrices de un grupo de niños y niñas del último año de Educación Infantil, lecciones basadas en el Tratamiento Pedagógico del ámbito Corporal (TPC). La base fundamental del proceso ha consistido en cómo educar la mirada, a través de la observación, para reflexionar posteriormente e interpretar la práctica motriz de los alumnos. Esto permite a la maestra desarrollar al máximo la potencialidad del trabajo con el cuerpo, como fundamento del desarrollo individual y social, a través del diseño y la práctica de un proyecto pedagógico globalizado que atienda las necesidades reales de los alumnos. Trabajo junto a la maestra-tutora del grupo, Susana Fuente Medina, quien planifica y dirige las lecciones, y el autor especialista del Tratamiento Pedagógico del ámbito Corporal (TPC), Marcelino Vaca Escribano.
    Materias (normalizadas)
    Psicomotricidad en el niño
    Educación psicomotriz
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7309
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G766.pdf
    Tamaño:
    527.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10