• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73158

    Título
    La calidad en interpretación automática inglés-español en el ámbito agroalimentario: un estudio de caso
    Autor
    Calvo del Barrio, Sofía
    Director o Tutor
    Ortego Antón, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Abstract
    Dados los últimos avances en materia de inteligencia artificial y redes neuronales, la interpretación automática ha experimentado una rápida transformación que ha permitido que se pueda aplicar en la práctica. Estos sistemas, que se enfrentan a los grandes retos del lenguaje humano, generan un interesante debate sobre la amenaza o la utilidad de estas herramientas para la profesión. En este contexto, el presente Trabajo de Fin de Grado pretende evaluar la calidad de uno de estos sistemas de interpretación automática mediante el análisis de la interpretación al español de dos fragmentos de audio originales en inglés de distinto grado de especialización. Para dicho análisis, elaboraremos un modelo de evaluación para el que combinaremos y adaptaremos los modelos de Collado Aís (2007) y Ortiz Boix (2016). La identificación de errores según dicho modelo nos permitirá detectar la frecuencia de aparición de dichos errores y concluir cuáles son los aspectos en los que se esperan mejoras en estos sistemas. Palabras clave: interpretación automática, traducción automática, reconocimiento de voz automático, error, parámetro.
    Palabras Clave
    Traducción automatizada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73158
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-2717.pdf
    Tamaño:
    426.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10