• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73166

    Título
    La traducción del humor en el subtitulado: el caso de la comedia de situación Modern Family
    Autor
    González Cámara, Claudia
    Director o Tutor
    Fraile Vicente, María EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Abstract
    El humor es un concepto que está presente en muchos momentos de nuestras vidas, entre ellos, al consumir productos audiovisuales como las comedias de situación. El presente trabajo pretende analizar la traducción del humor en el subtitulado de la sitcom Modern Family. De esta manera, hemos comenzado por describir los aspectos más destacables de la subtitulación y, posteriormente, hemos definido el humor, sus teorías y sus diferentes tipos. A continuación, nos hemos centrado en el aspecto más traductológico y hemos explicado el proceso, los problemas y las técnicas de traducción del humor y los fenómenos a través de los cuales se manifiesta en la serie, como las referencias culturales, los juegos de palabras y el plurilingüismo. Por último, hemos aplicado estos conceptos base del marco teórico al análisis de la traducción de diferentes fragmentos humorísticos de la serie y hemos presentado propuestas traslativas diversas en los casos en los que no se ha conseguido mantener el tono humorístico. Pretendemos, en última instancia, indicar técnicas traslativas adecuadas a los fenómenos humorísticos que hemos estudiado: juegos de palabras, referencias culturales y plurilingüismo.
    Palabras Clave
    Traducción cinematográfica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73166
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-2721.pdf
    Tamaño:
    890.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10