• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73179

    Título
    El juego y la robótica educativa como propuesta de intervención para el alumnado con TEA
    Autor
    Prieto Monedero, Silvia
    Director o Tutor
    González Sobrino, EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Actualmente, es imprescindible conocer las diferentes Necesidades Educativas Especiales que el alumnado puede presentar, así como las diversas formas de intervención para proporcionar una educación equitativa y de calidad. Por otra parte, los conocidos beneficios de las metodologías activas impulsan a los docentes a implantar en el aula diversas formas de actuación como el Aprendizaje Basado en Juegos y la gamificación, proporcionando al alumnado la adquisición de conocimientos significativos, el aumento de la motivación y la mejora de las habilidades sociales, entre otras. De manera adicional, debemos preparar al alumnado para afrontar los retos del siglo XXI y las exigencias tecnológicas de la sociedad actual. Para llevar esto acabo, se puede hacer uso de la robótica educativa, con la que además de trabajar lo mencionado con anterioridad, se adquieren habilidades de resolución de problemas fomentando a su vez el pensamiento computacional. Por todo ello, el presente Trabajo de Fin de Grado ha sido elaborado con el objetivo de conocer diversos aspectos que giran en torno al Trastorno del Espectro Autista, y el juego y la robótica educativa como propuesta de intervención para la mejora del lenguaje y la comunicación del alumnado con TEA.
     
    Nowadays, it is essential to know the different Special Educational Needs that students may have, as well as the different forms of intervention to provide an equitable and quality education. On the other hand, the well-known benefits of active methodologies encourage teachers to implement in the classroom various forms of action such as Game-Based Learning and gamification, providing students with the acquisition of significant knowledge, increased motivation and improved social skills, among others. Additionally, we must prepare students to face the challenges of the 21st century and the technological demands of today's society. To do this, we can make use of educational robotics, with which, in addition to working on the aforementioned, problem-solving skills are acquired, in turn fostering computational thinking. For all these reasons, this Final Degree Project has been prepared with the aim of learning about various aspects that revolve around Autism Spectrum Disorder, and the game and educational robotics as a proposal for intervention to improve language and communication in students with ASD.
    Palabras Clave
    Trastorno del espectro autista
    Juego
    Robótica educativa
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73179
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G7297.pdf
    Tamaño:
    2.022Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10