• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Ogigia
    • Ogigia - 2024 - Núm. 36
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Ogigia
    • Ogigia - 2024 - Núm. 36
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73199

    Título
    Propuestas didácticas a partir de la hiperficción constructiva para fortalecer la competencia ortográfica
    Autor
    Clavijo Corchero, Álvaro
    Lázaro Niso, Rebeca
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos; Núm. 36 (2024): Monográfico: La lectura y la escritura en contextos educativos: una panorámica de investigaciones en el ámbito hispánico pags. 23-47
    Abstract
    La expresión escrita de los estudiantes de Bachillerato suele ser bastante agramatical e incoherente, a pesar de ser una competencia clave en la educación secundaria postobligatoria. Esto se debe a dos factores: el nuevo registro lingüístico digital, ocasionado por la celeridad comunicativa de las redes sociales, y la escasa evaluación lingüística y ortográfica que reciben los trabajos académicos por parte del profesorado. La mejora de la competencia ortográfica de los educandos puede lograrse mediante el uso de recursos didácticos como la hiperficción constructiva, también denominada escritura colaborativa. Esta tipología escritural, mediada por las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, permite situar a la ortografía en el centro del proceso de enseñanza/aprendizaje. En el presente estudio se explora teóricamente el concepto de hiperficción constructiva para, posteriormente, dar lugar a un abanico de estrategias con el que aplicar la escritura colaborativa como recurso didáctico para perfeccionar la competencia ortográfica de los discentes de Bachillerato.
    ISSN
    1887-3731
    DOI
    10.24197/ogigia.36.2024.23-47
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/ogigia/article/view/8779
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73199
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Ogigia - 2024 - Núm. 36 [13]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    revistas_uva_es__ogigia_article_view_8779_6515.pdf
    Tamaño:
    530.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10