• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2024 - Num. 44
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2024 - Num. 44
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73335

    Título
    Vistiendo a la moda de la China: consumo de vestimenta oriental entre Nueva España y Sevilla durante el reinado de Felipe III
    Autor
    Molero García, Jesús
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea; Núm. 44 (2024) pags. 303-339
    Resumo
    La distinción y el decoro fueron dos elementos fundamentales en los códigos de vestimenta del Antiguo Régimen. Con la conexión del Galeón de Manila primero, y luego con la conexión de esta ruta con la propia de las Flotas de Nueva España, llegaron primero a Nueva España y luego a la Península Ibérica diversos productos de origen oriental. El uso de textiles venidos del Lejano Oriente fue un elemento más dentro de este juego de distinción social. En este trabajo pretendemos analizar cuál fue el impacto de esta vestimenta oriental y su uso visto desde dos puntos de la Monarquía Hispánica: Sevilla y diversas zonas del virreinato de la Nueva España.
    Materias (normalizadas)
    Historia moderna y contemporánea
    ISSN
    2530-6472
    DOI
    10.24197/ihemc.44.2024.303-339
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/9406
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73335
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2024 - Num. 44 [49]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    revistas_uva_es__invehisto_article_view_9406_6304.pdf
    Tamaño:
    722.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10