• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2025 - Núm. 85
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2025 - Núm. 85
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73389

    Título
    La declaración por videoconferencia en materia penal desde la perspectiva europea y española
    Autor
    Laro González, Elena
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Documento Fuente
    Revista de Estudios Europeos; Núm. 85 (2025) pags. 150-170
    Resumo
    El presente trabajo versa sobre la declaración por videoconferencia en el proceso penal, especialmente cuando se trata del investigado o acusado. La oportunidad de éste se justifica en la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 6 de junio de 2024 (asuntos acumulados C-255/23 y C-285/23), cuyos interrogantes surgen de la necesidad de interpretación del art. 24 de la Directiva (UE) 2014/41 en relación con el procedimiento de cooperación, la intervención de las autoridades competentes y la condición procesal que ostenta el declarante. Por otro lado, tratamos la reforma producida en el ordenamiento jurídico español y el análisis del nuevo art. 258 bis LECRIM, que introduce disposiciones sobre la declaración por el citado medio técnico.
    ISSN
    2530-9854
    DOI
    10.24197/ree.85.2025.150-170
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/ree/article/view/9226
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73389
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Revista de estudios europeos - 2025 - Núm. 85 [20]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    revistas_uva_es__ree_article_view_9226_6494.pdf
    Tamaño:
    372.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10