• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2024 - Num. 22
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2024 - Num. 22
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73500

    Título
    Sexo y poder en la sociedad de clases. La política sexual interclasista en el imaginario literario de Juan Marsé
    Autor
    Aramburu Otazo, Mikel
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas; Núm. 22 (2024): Siglo XXI. Literatura y cultura españolas, número 22 pags. 377-398
    Resumen
    Durante el tardofranquismo y la transición, Juan Marsé tematizó en varias novelas y relatos el acercamiento sexoafectivo entre jóvenes catalanas de acaudalada familia y hombres pobres inmigrantes.  A diferencia de la interpretación reciente de estas obras, que ha favorecido una lectura en términos de la dialéctica nacional catalana, en este artículo se enfatiza el imaginario interclasista de estos (des)encuentros amorosos. Estas novelas pueden leerse como una expresión, al tiempo que una recreación, de lo que François Dubet (2019) denomina el “régimen de clases”, propio de la sociedad industrial, cuando la clase proporcionaba la principal cartografía social, del cual Marsé ofrece una particular versión caricaturesca y burlesca.
    ISSN
    2172-7457
    DOI
    10.24197/sxxi.22.2024.377-398
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/9466
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73500
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2024 - Num. 22 [31]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__sigloxxi_article_view_9466_6369.pdf
    Tamaño:
    401.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10