• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Ágora para la educación física y el deporte
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2024 - Vol. 26
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Ágora para la educación física y el deporte
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2024 - Vol. 26
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73561

    Título
    Descifrando los hilos emocionales en la formación docente en Educación Física
    Autor
    González Calvo, GustavoAutoridad UVA Orcid
    Varea, Valeria
    Martínez Álvarez, LucioAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    Ágora para la Educación Física y el Deporte; Núm. 26 (2024) pags. 60-83
    Abstract
    En este artículo se exploraron las emociones de un grupo de futuros maestros, hombres y mujeres, de Educación Física en España a través de sus diarios corporales docentes durante un prácticum de 12 semanas. Participaron 17 estudiantes en formación del Grado en Educación Primaria, cuyas experiencias emocionales se analizaron para comprender su impacto en la subjetividad docente. Se identificaron diversas emociones como el disfrute, el entusiasmo, el miedo, el estrés, la decepción y la pasión, revelando la complejidad emocional en la preparación para la enseñanza. Las conclusiones destacan la importancia de las emociones en la construcción de la subjetividad profesional, resaltando la necesidad de ofrecer una buena impresión en la escuela, tener que afrontar desafíos desconocidos y equilibrar el entusiasmo con la capacidad de ser un buen docente. El artículo subraya la relevancia de reconocer y comprender las emociones vinculadas a la profesión docente, así como su manifestación corporal, para mejorar la práctica pedagógica, contrarrestar los posibles efectos negativos en la salud y facilitar el bienestar del profesorado en formación. 
    ISSN
    1989-7200
    DOI
    10.24197/aefd.26.2024.60-83
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/agora/article/view/9021
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73561
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2024 - Vol. 26 [8]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    revistas_uva_es__agora_article_view_9021_6406.pdf
    Tamaño:
    388.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10