• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • DEP098 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • DEP098 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73600

    Título
    Los programas deportivos radiofónicos en la medianoche: La supremacía del fútbol en los contenidos
    Autor
    Pacheco Barrio, Manuel AntonioAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2012
    Editorial
    UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Pacheco Barrio, M. A. (2012). Los programas deportivos radiofónicos en la medianoche: La supremacía del fútbol en los contenidos. Historia y Comunicación Social, Vol. 17, páginas 269-295
    Abstract
    Cada medianoche, los programas deportivos son uno de los referentes básicos en la programación radiofónica. Las tres principales cadenas radiofónicas españolas, SER, Onda Cero y COPE, compiten en la misma franja por ganar oyentes. El afán por dar información futbolística llega a veces hasta extremos insospechados en los medios especializados deportivos, que dejan de lado otras disciplinas deportivas. En este artículo, se analizarán los contenidos de estos espacios coincidiendo en parte con el descanso vacacional navideño de la competición futbolística en España.
    Materias (normalizadas)
    COMUNICACIÓN
    Materias Unesco
    5910.02 Medios de Comunicación de Masas
    Palabras Clave
    Radio; deporte; fútbol; magacines; información.
    ISSN
    1137-0734
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5209/rev_HICS.2012.v17.40610
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73600
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP098 - Artículos de revista [88]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    ecob,+269-295.pdf
    Tamaño:
    3.192Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10