• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73629

    Título
    Proyecto de construcción de planta peletizadora para 60 mil toneladas/año en el polígono industrial ¨El Majano¨ de Quintanar de la Sierra (Burgos).
    Autor
    Pablo Rocandio., Paula de
    Director o Tutor
    Broto Cartagena, Miguel VictorianAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la BioenergíaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales
    Resumo
    Este presente Trabajo de Fin de Grado explica el proyecto de construcción de una planta peletizadora para producir la cantidad de 60 mil toneladas al año de pellet en el Polígono Industrial ¨El Majano¨ de Quintanar de la Sierra, en la provincia de Burgos. Tradicionalmente, gracias a encontrarnos en una de las zonas madereras más importantes de España, eran abundantes los trabajos en fábricas de manera, y que, debido a la emigración a las ciudades, se han cerrado la mayoría de ellas. Con este trabajo se pretende volver a recuperar estos trabajos en zonas madereras tan importantes como esta. Esta planta va a construirse en una parcela que cuenta con naves provistas de todos los servicios necesarios para el funcionamiento de la empresa (instalación eléctrica, fontanería). Pero antes de hablar de las naves, comentar la existencia del parque de madera, el lugar donde va a descargarse toda la madera en rollo y en el cual podrá quedar almacenada un periodo de tiempo determinado. La parcela, como se ha comentado, cuenta con tres naves donde se colocará la maquinaria necesaria para el funcionamiento de la industria. La nave principal, la de mayor tamaño alberga la planta peletizadora, donde se encontrará el corazón del proyecto; la nave en forma de L estará provista de la caldera de biomasa y el secadero, y en la nave más pequeña se colocará una descortezadora para realizar las primeras tareas para la posterior fabricación del pellet. Se realizará la construcción de una cuarta nave, la cual cubre una astilladora y la astilla producida, libre de fachadas para permitir el funcionamiento de la maquinaria dentro del parque. Con este proyecto, se plantea un proceso de producción en cadena desarrollado desde que la materia prima llega a fábrica hasta que se consigue el producto final, y por supuesto obtener la máxima rentabilidad económica. Este proceso luchará a su vez contra el cambio climático y lo más importante hoy en día en nuestras zonas rurales, luchará contra la despoblación.
    Palabras Clave
    Industrias forestales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73629
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-2734.pdf
    Tamaño:
    4.956Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10