• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73631

    Título
    Valorización de subproductos orgánicos de la comarca de Medina de Rioseco en forma de ácidos grasos volátiles
    Autor
    Campos Morales, Estefanía
    Director o Tutor
    Díaz Villalobos, IsraelAutoridad UVA
    Godos Crespo, Ignacio deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la BioenergíaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Ingeniería de la Bioenergía y Sostenibilidad Energética
    Abstract
    El presente trabajo refleja el planteamiento y justificación de una planta de codigestión anaerobia ubicada en un matadero industrial. Se basa en la necesidad de su implantación, dada la gran cantidad de residuos que se generan en este tipo de instalaciones y los impactos ambientales que estos generan. De esta manera se contribuye al modelo de economía circular, y revalorización de desechos, evitando su deposición en vertederos municipales. De igual modo, en la zona existe otro foco de producción de residuos que han de ser gestionados, la Estación Depuradora y Potabilizadora de la zona. Por ello se propone una codigestión con ambos desechos para optimizar las instalaciones del digestor y aprovechar estos dos residuos de gran potencial. El subproducto principal que se plantea obtener en este trabajo son ácidos grasos volátiles, concretamente los ácidos propiónico y valérico por ser los que se utilizarán principalmente en la produccióMediante el proceso propuesto, se producirían alrededor de 12 toneladas de ácido propiónico, 6 toneladas de ácido valérico y 730 toneladas de fertilizante al año. n de PHAs, plásticos biodegradables. Se ha diseñado un proceso de valorización de residuos tipo SANDACH y lodos EDAR. Creando un diagrama de flujo explicando los pasos del proceso. También se ha dimensionado el digestor anaerobio necesario para este proceso concreto, teniendo en cuenta las cantidades de desechos que se generan actualmente. Con ello se conseguirá reducir el impacto ambiental de la empresa cárnica y la depuradora de la zona. Colaborando en la sostenibilidad y gestión de sus desechos.
    Palabras Clave
    Subproductos forestales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73631
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-O-74.pdf
    Tamaño:
    752.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10