Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73634
Título
Estudio sobre el proceso de integración de Serbia y Montenegro en la Unión Europea: La participación juvenil a través de los programas Erasmus Plus y Cerv
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Estudios Avanzados en la Unión Europea
Résumé
El objetivo principal de este Trabajo de Fin de Máster es reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que implica la integración de Serbia y Montenegro en la Unión Europea, prestando especial atención al papel de la participación juvenil a través de los programas Erasmus+ y CERV. La investigación se enmarca en el contexto más amplio de la ampliación de la UE hacia los Balcanes Occidentales, con el horizonte del año 2030 como fecha estratégica para una posible adhesión. El estudio examina cómo estos dos países están alineándose con los valores democráticos y las normativas europeas, y explora el rol de la juventud como actores clave en este proceso. A través de entrevistas semiestructuradas y el análisis de casos de éxito en proyectos financiados por la UE, se destaca cómo la participación juvenil en estos programas no solo promueve el desarrollo individual, sino que también impulsa la cohesión social y los esfuerzos de integración europea. Los resultados sugieren que estos programas son fundamentales para preparar a Serbia y Montenegro para una futura membresía, sentando las bases para su posible adhesión en 2030. The primary objective of this Master's Thesis is to reflect on the challenges and opportunities involved in the integration of Serbia and Montenegro into the European Union, with particular attention to the role of youth participation through the Erasmus+ and CERV programs. The research is framed within the broader context of the EU's enlargement towards the Western Balkans, with 2030 as a strategic horizon for potential accession. The study examines how these two countries are aligning with European democratic values and standards, and explores the role of youth as key actors in this process. Through semi-structured interviews and the analysis of successful EU-funded projects, the research highlights how youth engagement in these programs not only fosters individual development but also promotes social cohesion and advances European integration efforts. The findings suggest that these programs are instrumental in preparing Serbia and Montenegro for future membership, laying a solid foundation for their potential accession by 2030.
Materias Unesco
56 Ciencias Jurídicas y Derecho
Palabras Clave
Integración europea
Balcanes occidentales
Participación juvenil
Departamento
Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6999]
Fichier(s) constituant ce document
