• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73638

    Título
    Prevención de complicaciones asociadas al manejo de la vía aérea con dispositivos supraglóticos
    Autor
    Casado Calvo, Lydia
    Director o Tutor
    Ovejero de Pablo, María SandraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria.
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Los dispositivos supraglóticos son herramientas diseñadas para facilitar la ventilación en el manejo de la vía aérea. Su origen se remonta a inicios del siglo XX, pero han ido evolucionando con el paso del tiempo para adaptarse a las necesidades de pacientes y profesionales. Su evolución ha dado lugar a diferentes generaciones y tipos de dispositivos supraglóticos. Se ha realizado una revisión bibliográfica sobre las complicaciones de su uso, las actividades de prevención de dichas complicaciones y la implicación de Enfermería en el proceso. Para ello se ha seguido una metodología de Enfermería Basada en la Evidencia y se ha realizado una búsqueda bibliográfica de artículos publicados en español o inglés en los últimos 10 años en las bases de datos Dialnet, Scopus, PubMed y SciELO. Tras el análisis de 11 artículos pertinentes a la búsqueda se elaboró un resumen de las complicaciones asociadas a la inserción, mantenimiento y retirada de los dispositivos supraglóticos y las intervenciones que pueden realizarse para su prevención. Finalmente se relacionaron estas intervenciones con las competencias enfermeras y se concluyó que un uso correcto de los dispositivos reduce considerablemente la aparición de complicaciones y que el personal de Enfermería es esencial para lograrlo.
    Palabras Clave
    Dispositivos supraglóticos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73638
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-2736.pdf
    Tamaño:
    974.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10