Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73666
Título
Flexibilidad psicológica y toma de decisiones: un programa de educación emocional desde la terapia de aceptación y compromiso
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación
Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Zusammenfassung
El objetivo de la presente investigación es analizar la efectividad del diseño de una intervención
de cuatro sesiones de 55 minutos de duración sobre educación emocional en una muestra total
de 24 estudiantes de segundo de bachillerato para aumentar la flexibilidad psicológica y ayudar
en la toma de decisiones a partir de la Terapia de Aceptación y Compromiso. La intervención
innovó en la aplicación de estrategias clínicas al ámbito educativo. Como instrumentos de
evaluación, se utilizó el Cuestionario de Acción y Aceptación (AAQ-II), así como una encuesta
de satisfacción, y se siguió un diseño cuasiexperimental pretest y postest en el mismo grupo de
sujetos. Para el análisis de datos sobre la diferencia de medias antes y después de la
intervención, se utilizaron estadísticos descriptivos (porcentajes y gráficos), así como la
fórmula d de Cohen para el tamaño del efecto y estadísticos de contraste paramétricos y no
paramétricos (T de Student y T de Wilcoxon). Los resultados mostraron ausencia de diferencias
significativas entre ambas medidas, ya que los p-valores obtenidos fueron superiores al nivel
de significación elegido (>0,05) en ambos contrastes. Sin embargo, sí hubo cambios
perceptibles en la tendencia de las respuestas y el formato de la intervención pareció ser el
adecuado para la consecución del resto de objetivos propuestos y como primera aproximación
a este tipo de estudios. The aim of the present research is to analyze the effectiveness of the design of an intervention
of four sessions of 55 minutes duration on emotional education in a sample of 24 students of
second year of High School to increase psychological flexibility and help in decision making
based on Acceptance and Commitment Therapy. The intervention innovated in the application
of clinical strategies to the educational setting. As evaluation instruments, the Action and
Acceptance Questionnaire (AAQ-II) was used, as well as a satisfaction survey, and a quasiexperimental pretest and posttest design was followed in the same group of subjects.
Descriptive statistics (percentages and graphs), as well as Cohen's d formula for effect size and
parametric and nonparametric contrast statistics (Student's t and Wilcoxon's t) were used for
data analysis on the difference in means before and after the intervention. The results showed
no significant differences between the two measures since the p-values obtained were higher
than the chosen significance level (>0.05) in both contrasts. However, there were perceptible
changes in the tendency of the responses and the format of the intervention seemed to be
adequate for the achievement of the rest of the proposed objectives and as a first approach to
this type of study.
Palabras Clave
Educación emocional
Flexibilidad psicológica
Departamento
Departamento de Psicología
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6995]
Dateien zu dieser Ressource
