• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73715

    Título
    Individualidad y conciencia en Plotino
    Autor
    Hermoso Félix, María JesúsAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Tópicos, 2022, p. 304-332
    Résumé
    La cuestión de la individualidad en Plotino es una de las más debatidas. A lo largo de las Enéadas, la problemática del sujeto individual se ve atravesada por la complejidad en la comprensión del hombre y del alma. Al hombre inteligible, al hombre interior o primer hombre, viene a añadírsele un segundo hombre, de modo que “hemos llegado a ser el conjunto de ambos hombres” (En.VI 4 (22) 14.28-30). Esta cuestión ha sido extensamente tratada desde diferentes ángulos que desembocan bien en una solución puramente estructuralista, o bien, en su crítica y la búsqueda de una definición más estable de la identidad subjetiva. La tesis que defenderemos en este artículo, y que nos posicionará en el debate, trata de dar una nueva perspectiva de la cuestión arraigándola principalmente en el ámbito de la vida y sus formas. La continuidad entre los diferentes hombres vendrá determinada por la continuidad entre los diversos modos de la vida, cuestión primaria a la que se subordina la problemática de la individualidad y los diferentes modos de la conciencia.
    Palabras Clave
    conciencia; individualidad; Plotino; neoplatonismo.
    ISSN
    0188-6649
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.21555/top.v63i0.1961
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73715
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP28 - Artículos de revista [94]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Hermoso (4).pdf
    Tamaño:
    448.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10