Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73721
Título
El papel de la Inspección Educativa en el fomento del plurilingüismo en la educación escolar. Propuesta de actuación
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Inspección, Dirección y Gestión de Organizaciones y programas educativos
Zusammenfassung
Este trabajo presenta la trayectoria de las políticas lingüísticas de la Unión Europea, así
como la alineación del sistema educativo español con ellas, proporcionando datos sobre
la enseñanza de lenguas extranjeras en España y los programas para el fomento del
plurilingüismo en las Comunidades Autónomas, diferentes en sus planteamientos,
organización y estructura. Se presenta una propuesta de actuación centrada en el papel
vital que desempeña la Inspección Educativa para garantizar una educación de calidad
que responda a las necesidades y al contexto de un alumnado diverso y en constante
evolución, como lo es la sociedad actual. Se evalúa la situación actual y se sugieren
actuaciones para, por un lado, conocer la efectividad de la implementación de las
enseñanzas de las lenguas extranjeras en la educación escolar de nuestro país a través de
la evaluación y supervisión educativa y, por otro, establecer líneas comunes de actuación
en todo el territorio con el asesoramiento y acompañamiento a los centros y equipos
directivos, principalmente a través de la visita de la Inspección Educativa. Se hace
necesaria la colaboración entre las Administraciones educativas para una mayor
sensibilización lingüística y poder ofrecer una educación de calidad, invirtiendo en los
programas para el fomento de las Lenguas Extranjeras, impulsando la formación inicial
y permanente del profesorado en metodologías innovadoras, inclusivas y plurilingües y
supervisando las competencias lingüísticas del alumnado y el profesorado. This work presents the trajectory of the linguistic policies in the European Union as the
alignment of the Spanish Educational System with them, providing data on Foreign
Language Teaching in Spain and the programs for promoting multilingualism across the
Autonomous Communities, different in their approaches, organization and structure. A
proposal is outlined, focusing on the vital role played by Educational Inspection to ensure
quality education that meets the needs and context of a diverse and continuously
changing student body, as is the current society. The current situation is evaluated, and
actions are suggested to, on one hand, know the effectiveness of the implementation of
Foreign Language Teaching in school education in our country through educational
evaluation and supervision and, and on the other, establish common lines of action
throughout territory with the guidance and support of schools and management teams,
mainly through visits by the Educational Inspection. Collaboration among Educational
Administrations is necessary for greater linguistic awareness and to offer quality
education, investing in programs to promote Foreign Languages, boosting initial and
ongoing teacher training in innovative, inclusive and multilingual methodologies, as well
as monitoring the linguistic competences of students and teachers.
Palabras Clave
Administraciones educativas
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera (AICLE)
Inspección Educativa
Departamento
Departamento de Pedagogía
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6995]
Dateien zu dieser Ressource
