• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • DEP098 - Artículos de revista
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • DEP098 - Artículos de revista
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73765

    Título
    El papel de los medios de comunicación en la ficción televisiva histórica
    Autor
    Pacheco Barrio, Manuel AntonioAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2009
    Editorial
    UNIVERSIDAD PONTIFICA DE SALAMANCA
    Documento Fuente
    Comunicación y Pluralismo > Revista2009, n.º 7 > Artículo Páginas 71-84. El papel de los medios de comunicación en la ficción televisiva histórica
    Abstract
    En este artículo se analiza el papel que tienen los medios de comunicación: radio, prensa y TV, en una serie de TVE que puede considerarse como el buque insignia de la ficción televisiva histórica, Cuéntame como pasó. A partir de esta ficción televisiva, se puede hacer un recorrido interesante por la realidad histórica del tardofranquismo analizando el funcionamiento de los medios de comunicación en ese período a partir del papel que se les otorga en esta teleserie: la influencia de los medios en los personajes desde un punto de vista no solamente político, sino social y económico.
    Materias Unesco
    5910.02 Medios de Comunicación de Masas
    Palabras Clave
    Televisión, medios, ficción, Historia.
    ISSN
    1885-8201
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.36576/summa.29177
    Version del Editor
    https://dialnet.unirioja.es/revista/11379/A/2009
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73765
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • DEP098 - Artículos de revista [88]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    high.raw.pdf
    Tamaño:
    466.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10