• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7377

    Título
    Atención logopédica temprana en niños de 0 a 3 años con implante coclear
    Autor
    Toresano Varela, Lorena
    Director o Tutor
    Santiago Pardo, Rosa BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Résumé
    En los últimos veinte años, la intervención del niño con hipoacusia ha experimentado un destacado avance gracias a factores como: los programas de cribado auditivo que han facilitado la detección precoz, los planes específicos de atención temprana, la adaptación protésica desde los primeros meses de vida y la inclusión de estos niños en protocolos de implante coclear desde edades precoces. Actualmente nos hallamos en la era de los avances tecnológicos por lo que se nos brinda, la posibilidad de asociar la técnica a la mejora de la calidad de vida de las personas a través de un dispositivo llamado implante coclear (a partir de ahora I.C.). Desde el ámbito de la intervención logopédica en atención temprana, además debemos sumar la importancia de actuar de forma precoz, con el fin de obtener el mayor rendimiento a esta ayuda que posibilitará, en la mayoría de los casos, el desarrollo del lenguaje y de una comunicación más efectiva del niño con adultos e iguales.
    Materias (normalizadas)
    Implante coclear
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7377
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-L 164.pdf
    Tamaño:
    221.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-M-L 164
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10