Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73784
Título
Rutas saludables por Valladolid: programa de aprendizaje del entorno natural para un envejecimiento activo
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Psicopedagogía
Zusammenfassung
En la actualidad, el envejecimiento de la población es un fenómeno global que plantea importantes desafíos sociales, económicos y sanitarios. Este incremento subraya la necesidad urgente de desarrollar estrategias que promuevan el envejecimiento activo y saludable, mejorando la calidad de vida y la participación social de las personas mayores. En este contexto, el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para fomentar el envejecimiento activo representa un área con un gran potencial. Las TIC pueden beneficiar los procesos de aprendizaje, permitiendo aprender en cualquier momento y lugar, incluso en espacios naturales.
En este Trabajo de Fin de Máster (TFM), se desarrolla un programa de aprendizaje del medio natural compuesto por rutas para realizar caminando por diferentes parques de Valladolid junto con actividades geolocalizadas para el conocimiento del medio, teniendo como apoyo una aplicación móvil denominada NEST. El programa se ha llevado a cabo con personas mayores de 55 años que participan en el “Programa Interuniversitario de la Experiencia” de la Universidad de Valladolid. El objetivo principal de este programa es promover un aprendizaje del entorno natural y en movimiento a través de la realización de recorridos saludables por parques de Valladolid utilizando la aplicación NEST, con el propósito de fomentar un envejecimiento activo en las personas adultas y mayores. Entre los resultados de la evaluación del programa, cabe resaltar que los participantes tuvieron una alta satisfacción general con el programa, destacando su potencial para reducir la brecha digital y mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de un enfoque innovador y accesible. Currently, population aging is a global phenomenon that poses significant social, economic, and health challenges. This increase underscores the urgent need to develop strategies that promote active and healthy aging, improving the quality of life and social participation of older adults. In this context, the use of Information and Communication Technologies (ICT) to foster active aging represents an area with great potential. ICT can benefit learning processes by enabling learning at any time and place, even in natural settings.
In this Master's Thesis (TFM), a natural environment learning program is developed, consisting of walking routes through different parks in Valladolid along with geolocated activities for environmental knowledge, supported by a mobile application called NEST. The program was carried out with people over 55 years old who participate in the "Inter-University Experience Program" of the University of Valladolid. The main objective of this program is to promote learning about the natural environment and movement through healthy walks in Valladolid parks using the NEST application, with the aim of fostering active aging in adults and older adults. Among the results of the program's evaluation, it is worth highlighting that the participants had a high overall satisfaction with the program, noting its potential to reduce the digital divide and improve the quality of life of older adults through an innovative and accessible approach.
Palabras Clave
TIC
Envejecimiento activo
Aprendizaje ubicuo
Departamento
Departamento de Pedagogía
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6995]
Dateien zu dieser Ressource
