• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Lengua Española
    • DEP49 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Lengua Española
    • DEP49 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73800

    Título
    The mediating role of empathy in community interpreting
    Autor
    Santamaría Ciordia, LeticiaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Routledge
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Busch, D. (Ed.). The Routledge Handbook of Intercultural Mediation. New York: Routledge, 2022, pp.
    Résumé
    La evolución en el tiempo del concepto de imparcialidad explica un enfoque actual que considera la interpretación para los servicios públicos como espacios sociales de colaboración donde la confianza en el criterio del intérprete resulta esencial como estrategia comunicativa, especial en ámbitos como el sanitario o el humanitario. No obstante, para evitar desviar el rol del intérprete hacia una sobreintromisión que pueda comprometer la objetividad, es necesario abogar por lo que la autora denomina "flexibilidad estandarizada" (standardized flexibility), de acuerdo con la cual el intérprete se convierta en un agente activo que basa su trabajo en la profesionalidad, responsabilidad social y empatía cognitiva, es decir, la capacidad de entender los sentimientos de los demás desde el intelecto, sin involucrar reflejos afectivos, lo que permite hallar respuestas útiles para la resolución de problemas.
    Materias (normalizadas)
    traducción e interpretación
    sociolingüística
    intérprete (profesión)
    servicios públicos
    Materias Unesco
    5701.13 Lingüística Aplicada a la Traducción E Interpretación
    5705.10 Sociolingüística
    5701.12 Traducción
    5701.03 Bilingüismo
    Palabras Clave
    intercultural mediation
    mediación intercultural
    empatía
    empathy
    interpretación
    interpreting
    ISBN
    9781003227441
    Version del Editor
    https://www.routledge.com/
    Propietario de los Derechos
    Routledge
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73800
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP49 - Capítulos de monografías [83]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Routledge_Santamaría.pdf
    Tamaño:
    1.125Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    capítulo del libro
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10