Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73904
Título
Espacios universitarios inclusivos: propuestas de mejoras de accesibilidad para las personas con discapacidad visual, desde la educación social
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Investigación Aplicada a la Educación
Abstract
La presente investigación analiza las posibles necesidades de accesibilidad
arquitectónica que se presentan en la Facultad de Educación y Trabajo Social (FEyTS)
de la Universidad de Valladolid (UVa) para las personas con discapacidad visual,
teniendo en cuenta que durante el curso 2023-24 hay 3 personas matriculadas en dicha
facultad con esta condición. De carácter cualitativo, se ha utilizado el método del
estudio de caso, con una persona con discapacidad visual externa a la facultad. Para
conocer la opinión de este caso se ha realizado un itinerario por la facultad, recogiendo
datos mediante la observación y aplicando posteriormente una entrevista
semiestructurada. Tras el análisis de los datos, y desde la perspectiva de la educación
social, se concluye que la FEyTS UVa presenta necesidades socio-arquitectónicas -que
van más allá de lo estrictamente material- para las personas con discapacidad visual.
Así este TFM reflexiona sobre las posibilidades que deberían ofrecerse a este colectivo
con el fin de acercar la inclusión, tanto a la facultad como a la universidad, desde la
perspectiva de la educación social. This research analyzes the possible architectural accessibility needs that arise in the
Faculty of Education and Social Work (FEyTS) of the University of Valladolid (UVa)
for people with visual disabilities, taking into account that during the 2023-24 academic
year there are 3 people enrolled in said faculty with this condition. Of a qualitative
nature, the case study method has been used, with a person with visual disabilities
external to the faculty. To obtain the opinion of this case, an itinerary was made through
the faculty, collecting data through observation and subsequently applying a semistructured interview. After analyzing the data, and from the perspective of social
education, it is concluded that the FEyTS UVa presents socio-architectural needs - that
go beyond the strictly material - for people with visual disabilities. This TFM reflects on
the possibilities that should be offered to this group in order to bring inclusion closer to
both the faculty and the university. This TFM reflects on the possibilities that should be
offered to this group in order to bring inclusion a little closer, both to the faculty and the
university.
Palabras Clave
Inclusión
Accesibilidad
Discapacidad visual
Departamento
Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Máster UVa [6995]
Files in this item
