Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73905
Título
Las altas capacidades en España: evolución, situación actual, políticas educativas de éxito y propuestas de mejora
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Inspección, Dirección y Gestión de Organizaciones y programas educativos
Résumé
Este trabajo tiene como objeto analizar la respuesta educativa de las Comunidades Autónomas
más exitosas, hacia al alumnado de altas capacidades. Esta respuesta se ha caracterizado por su
regulación diferente, por las distintas respuestas educativas y por las diferencias en las cifras de
diagnóstico de la detección de las altas capacidades. Para ello se ha hecho una introducción
sobre qué son las altas capacidades, los diferentes modelos explicativos y características de este
alumnado. Posteriormente se ha hecho un análisis estadístico de la situación de la detección de
las altas capacidades en las distintas Comunidades Autónomas, por etapas educativas y sexos,
desde el curso 2015-2016 hasta el 2022-2023. Finalmente se ha analizado en profundidad la
legislación de las cuatro comunidades autónomas más exitosas y como contraste Castilla y León.
Los resultados nos muestran un avance durante estos años, aunque las cifras y la aplicación de
medidas reales es todavía baja. Queda mucho por hacer respecto a la legislación, a la
implementación en los centros, a la participación del profesorado, a la formación, visibilización,
función de los equipos directivos y respecto a Inspección. This work aims to analyze the educational response of the most successful Autonomous
Communities towards high-ability students. This response has been characterized by its
different regulation, by the different educational responses and by the differences in the
diagnostic figures for the detection of high abilities. For this purpose, an introduction has been
made about what high abilities are, the different explanatory models and characteristics of these
students. Subsequently, a statistical analysis was carried out of the situation of the detection of
high abilities in the different Autonomous Communities, by educational stages and sexes, from the 2015-2016 academic year to 2022-2023. Finally, the legislation of the four most successful
autonomous communities has been analyzed in depth and, as a contrast, Castilla y León.
The results show us progress during these years, although the numbers and the application of
real measures are still low. Much remains to be done regarding legislation, implementation in
schools, teacher participation, training, visibility, the role of management teams and regarding
Inspection.
Palabras Clave
Identificación
Precocidad
Educación inclusiva
Departamento
Departamento de Pedagogía
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6995]
Fichier(s) constituant ce document
