Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73907
Título
Alfabetización transmedia y literacidad crítica en la formación inicial en el Grado de Educación Social: un estudio de caso del proyecto Social Media Palencia
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Investigación Aplicada a la Educación
Resumen
La presente investigación surge del interés de estudiar el proyecto Social Media Palencia
dirigido a estudiantes del Grado de Educación Social de la Universidad de Valladolid debido
al potencial que representa como propuesta pedagógica innovadora en Educación Superior
en la era digital. Por ello, su objetivo es analizar la implementación de este proyecto
transmedia en la formación inicial de educadoras y educadores sociales, como sistema
innovador y como una propuesta articulada bajo los principios de la literacidad crítica. La
metodología usada en esta investigación fue un estudio de caso con un enfoque cualitativo
para realizar un análisis descriptivo-interpretativo de los datos recopilados del proyecto. Los
resultados exponen que el proyecto fomenta la metodología activa y el aprendizaje vital en
comunidades de aprendizaje colaborativas en el desarrollo de competencias digitales,
sociales, culturales y profesionales. Además, estimula el pensamiento crítico sobre el uso e
impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación en los ámbito educativo y
social. En conclusión, el proyecto Social Media Palencia se perfila como una práctica
innovadora en la formación inicial de educadores sociales, preparar profesionales capaces
de actuar como agentes de cambio en la sociedad del siglo XXI. This research arises from the interest in studying the Social Media Palencia project aimed at
students of the Degree of Social Education at the University of Valladolid, due to its potential
as an innovative pedagogical proposal in Higher Education in the digital era. Its objective is to
analyze the implementation of this transmedia project in the initial training of social educators,
both as an innovative system and as a proposal articulated under the principles of critical
literacy. The methodology used in this research was a case study with a qualitative approach
to perform a descriptive-interpretative analysis of the collected project data. The results show
that the project promotes active methodology and lifelong learning in collaborative learning
communities for the development of digital, social, cultural, and professional competencies. In
addition, it fosters critical thinking about the use and impact of impact of Information and
Communication Technologies in the educational and social spheres. In conclusion, the Social
Media Palencia project emerges as an innovative practice in the training of future social
educators capable of being agents of change in 21st-century society.
Palabras Clave
Alfabetización transmedia
Literacidad crítica
Innovación educativa
Departamento
Departamento de Pedagogía
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6995]
Ficheros en el ítem
