• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73931

    Título
    Trayectorias educativas de personas transgénero o transexuales en Canarias; estudio de casos. El papel de la inspección educativa en su plena inclusión
    Autor
    Quintero Valido, María Inmaculada
    Director o Tutor
    Romero Ureña, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Inspección, Dirección y Gestión de Organizaciones y programas educativos
    Zusammenfassung
    La inclusión de las personas transexuales en todos ámbitos de la sociedad, especialmente en la educación y las dificultades que han encontrado y aún hoy en día encuentran, son un importante campo de trabajo para reflexionar sobre la inclusión real y auténtica de todas estas personas. La educación es el eje vertebrador y conductor para que una sociedad llegue a ser más avanzada, no sólo en los aspectos del conocimiento y el desarrollo como ciudadanos sino también en los aspectos humanos y en la generación de valores auténticos que permitan que crezcamos como seres humanitarios, civilizados, empáticos, tolerantes y capaces de aceptar y convivir con el resto de los seres humanos como nuestros iguales con toda la diversidad que enriquece nuestras sociedades. Las personas transgénero han sido apartadas y discriminadas de muchos ámbitos sociales hasta ahora, que las leyes, pero también las propias comunidades comprenden y aceptan las diferencias y las diversidades de géneros en un mundo de continuo cambio y evolución. La educación debe ser pues un camino, hacia una transnormatividad que todas las personas entendamos e integremos. Este trabajo fin de máster pretende dar una visión general a través de las historias de tres personas transgénero en tres generaciones distintas. Donde podremos obtener un análisis desde el punto de vista del ámbito educativo de esas realidades. Valorando cómo ha sido la inclusión educativa de estas personas y si se sigue el camino de la transnormatividad en nuestra sociedad.
     
    The inclusion of transsexual people in all areas of society, especially in education and the difficulties they have encountered and still encounter today, are an important field of work to reflect on the real and authentic inclusion of all these people. Education is the backbone and driving force for a society to become more advanced, not only in the aspects of knowledge and development as citizens but also in the human aspects and in the generation of authentic values that allow us to grow as humanitarian, civilized, empathetic, tolerant beings capable of accepting and living with the rest of human beings as our equals with all the diversity that enriches our societies. Transgender people have been excluded and discriminated against in many social spheres until now, when the laws, but also the communities themselves understand and accept the differences and diversities of genders in a world of continuous change and evolution. Education must therefore be a path, towards a transnormativity that all people understand and integrate. This master's thesis aims to give an overview through the stories of three transgender people in three different generations. Where we will be able to obtain an analysis from the point of view of the educational field of these realities. Assessing how has been the educational inclusion of these people and if it follows the path of transnormativity in our society.
    Palabras Clave
    Transgénero
    Inclusión educativa
    Inspección
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73931
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-G2036.pdf
    Tamaño:
    1.602Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10