• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73997

    Título
    En torno a la valoración de las artes: tapices y pinturas en el tesoro de Isabel la Católica
    Autor
    Zalama Rodríguez, Miguel ÁngelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    Doce Calles
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Zalama, Miguel Ángel (dir.); Andrés González, Patricia (coord.), Ellas siempre han estado ahí. Coleccionismo y mujeres, Aranjuez (Madrid): Doce Calles, 2019, pp. 15-40.
    Zusammenfassung
    En enero de 1505, apenas dos meses después de fallecer la reina Isabel la Católica, sus testamentarios, entre los que estaba su esposo el rey de Aragón, pusieron en almoneda los bienes de doña Isabel. La liquidación de sus pertenencias era obligada para atender las mandas testamentarias y hacer frente a las deudas contraídas. Se trataba, pues, de conseguir la mayor cantidad de efectivo posible y en poco tiempo. Para ello se procedió a inventariar los objetos que estaban en manos del camarero Sancho de Paredes, y otros depositados en diferentes lugares como el alcázar de Segovia, entre los que se encontraban las pinturas y los tapices que la reina tenía en el momento de fallecer. Sin embargo, no fueron lo que hoy entendemos por obras de arte las piezas más estimadas. Tener constancia de que ya desde el Quattrocento se resaltaban las después llamadas Bellas Artes como principales manifestaciones del quehacer artístico, con frecuencia se confunde con la realidad. Lo que Alberti, Vasari, Varchi y otros teóricos nos decían era lo que les habría gustado que fuese, y no lo que era. La documentación es totalmente clara respecto a la importancia que tenía la pintura, a la postre convertida en la reina de las artes. Los inventarios que se realizaban en diferentes momentos de la vida de los personajes, y significativamente los postmortem, dejan patente que las obras de pincel, las pinturas que no sumaban otras características como un marco de plata, la inclusión de joyas, etc., indefectiblemente aparecen al final del elenco de bienes y valoradas en escasas cantidades. Esto se puede ver en la relación de los bienes de Isabel la Católica que se hizo con motivo de la almoneda en 1505. En este trabajo se expone el verdadero valor de la obras de arte a comienzos del siglo XVI a partir de las fuentes documentales.
    Materias (normalizadas)
    Historia del Arte
    Materias Unesco
    5506.02 Historia del Arte
    Palabras Clave
    colecciónismo
    Isabel la Católica
    pinturas
    tapices
    ISBN
    978-84-9744-270-1
    Patrocinador
    Proyecto de Investigación regional "Mujeres y mecenazgo artístico en Castilla y León: el entorno de los RR CC," Ref. VA147G18 de la Junta de Castilla y León.
    Version del Editor
    www.docecalles.com
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73997
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP39 - Capítulos de monografías [63]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    En_torno_a_la_valoracion_de_las_artes_ta.pdf
    Tamaño:
    1.218Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo completo
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10