Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74009
Título
La didáctica del sonido en el aula de física y química
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Abstract
Este Trabajo de Fin de Máster (TFM) se centra en la implementación de una propuesta didáctica
para la enseñanza del concepto de sonido en el aula de Física de 2º de Bachillerato, utilizando la
metodología de indagación y la experimentación como herramientas clave. El objetivo principal
es fomentar un aprendizaje significativo y funcional en los estudiantes, permitiéndoles relacionar
los nuevos conocimientos con los previos y aplicarlos en contextos reales fuera del aula.
La propuesta didáctica integra tanto la teoría como la práctica experimental, con un enfoque en la
indagación científica. Los estudiantes son alentados a medir y analizar datos experimentales,
establecer relaciones entre variables físicas, y utilizar sistemas de representación gráfica para
interpretar sus hallazgos. Además, se promueve el razonamiento lógico-matemático y la
cooperación en la resolución de problemas, subrayando la relevancia de la Física en una sociedad
ética y sostenible.
Además, este TFM está alineado con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluyendo
la educación de calidad, la innovación, las comunidades sostenibles, la acción climática y la vida
de ecosistemas terrestres. Los estudiantes investigan cómo los niveles de ruido afectan a la
biodiversidad y proponen soluciones para mitigar estos efectos, sensibilizándolos sobre la
importancia de un entorno acústico saludable para la biodiversidad.
A lo largo del proyecto, los estudiantes han demostrado una mejora significativa en su
comprensión del sonido, aplicando técnicas de indagación y produciendo informes detallados que
incluyen argumentaciones, conclusiones, tablas de datos, y gráficas. La propuesta también ha
logrado que los estudiantes valoren los avances en Física y su impacto en la sociedad, fomentando
debates fundamentados sobre la ética y la sostenibilidad.
En definitiva, este TFM proporciona a los estudiantes no solo conocimientos teóricos y prácticos
sobre el sonido, sino también habilidades críticas de indagación, análisis y valoración de la ciencia
en un contexto ético y sostenible. This Master's Thesis (TFM) focuses on the implementation of a didactic proposal for teaching the
concept of sound in the final year high school Physics classroom, using inquiry-based learning and
experimentation as key tools. The main objective is to promote meaningful and functional learning
in students, enabling them to relate new knowledge to prior knowledge and apply it in real-world
contexts outside the classroom. The didactic proposal integrates both theory and experimental
practice, emphasizing scientific inquiry. Students are encouraged to measure and analyze
experimental data, establish relationships between physical variables, and use graphical
representation systems to interpret their findings. Additionally, logical-mathematical reasoning
and cooperation in problem-solving are promoted, highlighting the relevance of Physics in an
ethical and sustainable society.
Moreover, this Master's Thesis aligns with several Sustainable Development Goals (SDGs),
including quality education, innovation, sustainable communities, climate action, and life on land.
Students investigate how noise levels affect biodiversity and propose solutions to mitigate these
effects, raising awareness about the importance of a healthy acoustic environment for biodiversity.
Throughout the project, students have demonstrated significant improvement in their
understanding of sound by applying inquiry techniques and producing detailed reports that include
arguments, conclusions, data tables, and graphs. The proposal has also achieved the goal of making
students appreciate advances in Physics and their impact on society, fostering informed debates on
ethics and sustainability.
In conclusion, this Master's Thesis has provided students not only with theoretical and practical
knowledge about sound but also with critical skills in inquiry, analysis, and evaluation of science
in an ethical and sustainable context.
Palabras Clave
Propagación del sonido
Objetivos de desarrollo sostenible
Departamento
Departamento de Física Aplicada
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6980]
Files in questo item
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional