• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74024

    Título
    El espacio público en la ciudad: ensayo metodológico para su análisis e interpretación
    Autor
    Huerga Contreras, María RosaAutoridad UVA Orcid
    Martínez-Fernández, Luis CarlosAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022-06-30
    Editorial
    Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Huerga-Contreras, M., & Martínez-Fernández, L. C. (2022). El espacio público en la ciudad: ensayo metodológico para su análisis e interpretación. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales, 54(212), 359–380. https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.212.5
    Resumo
    Analizar e interpretar el espacio público en la ciudad es complejo. Esta tarea supone considerar los rasgos físicos de aquellos lugares definidos como tal, así como sus usos y significados sociales, siendo medido todo ello, tanto cuantitativa como cualitativamente. En este artículo, tras una breve aproximación al concepto en cuestión, se da cuenta de una metodología propia con la que proceder a su estudio y caracterización, tomando previamente para ello, como laboratorio de ensayo, a una zona bien delimitada de la ciudad de Valladolid. En suma, se define un modelo de evaluación de las cualidades del espacio público a través del cálculo y representación de indicadores urbanísticos y del diagnóstico vecinal, por medio de la participación, que sirva, en su aplicación, como mecanismo para valorar –también para actuar e intervenir- determinadas relaciones ciudadanas con la ciudad (partes).
    Materias (normalizadas)
    Ciencias Políticas y Sociología
    Geografía
    Palabras Clave
    Espacio Público
    Ciudad
    Urbanismo
    Geografia
    ISSN
    2659-3254
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.37230/CyTET.2022.212.5
    Version del Editor
    https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/89430
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74024
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP35 - Artículos de revista [155]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    89430-Texto del artículo-337122-1-10-20220621.pdf
    Tamaño:
    4.859Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10