• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Francesa y Alemana
    • DEP26 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Francesa y Alemana
    • DEP26 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74062

    Título
    Vom Thüringer Wald zu den Phantasiegemälden: Ökoliterarische Annäherung an Ludwig Bechsteins literarisches Werk.
    Autor
    Soto de Prado Otero, Catalina ClaudiaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2024
    Editorial
    Gunther Narr Verlag
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Das Phantastische in der deutschsprachigen Literatur. Mª Rosario Martí Marco & Jesús Pérez-García (Hrsg.)
    Resumo
    Ludwig Bechstein, poeta y coleccionista alemán, tejió un tapiz literario donde la naturaleza se entrelaza con lo fantástico. Influenciado por su padre adoptivo, el ornitólogo y científico Johann Matthaeus Bechstein, desarrolló una profunda conexión con el mundo natural que se refleja en sus cuentos de hadas. A través de descripciones idílicas y una visión animista de la naturaleza, Bechstein crea un universo narrativo único que lo sitúa en la confluencia del Romanticismo alemán y la literatura fantástica. Este artículo explora cómo la obra de Bechstein, más allá de su valor como recopilación de cuentos populares, revela una sensibilidad ecológica y una capacidad para fusionar lo real y lo maravilloso que lo convierten en un precursor de la literatura ecocrítica. Al analizar la relación entre el hombre y la naturaleza en su obra, se busca comprender cómo Bechstein contribuyó a enriquecer la representación de la naturaleza en la literatura alemana del siglo XIX.
    ISBN
    978-3-8233-0518-7
    Idioma
    deu
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74062
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP26 - Capítulos de monografías [26]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Beitrag Vom Thüringer Wald zu den Phantasiegemälden.pdfEmbargado hasta: 2085-12-31
    Tamaño:
    696.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10