• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Francesa y Alemana
    • DEP26 - Capítulos de monografías
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Francesa y Alemana
    • DEP26 - Capítulos de monografías
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74063

    Título
    Ökoliterarische Annäherung an die Flussinseln des Nils im Werk von Alfred Edmund Brehm
    Autor
    Soto de Prado Otero, Catalina ClaudiaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2023
    Editorial
    Peter Lang
    Documento Fuente
    Inseln als literarischer und kultureller Raum: Utopien, Dystopien, Narrative der Reise Georg Pichler (coord.) Christina Jurcic (coord.) Francisca Roca Arañó (coord.) Marisa Siguan (coord.)
    Abstract
    Esta publicación tiene por objeto un acercamiento ecocrítico a las islas fluviales que recorren el río Nilo a su paso por Egipto y Sudán a través de la obra del conocido científico, naturalista y escritor Alfred Edmund Brehm (1829-1884) en sus expediciones a estas tierras. A través de numerosos ensayos e informes, Alfred Brehm dio a conocer islas que fueron utilizadas principalmente como criadero de aves, así como lugar de tránsito de mamíferos como el hipopótamo o el búfalo de agua. Brehm vio estas islas como un paraíso para numerosas especies animales. La alta concentración de ciertas especies animales en estas islas constituía para los naturalistas un libro científico en el que podían leer y estudiar. Brehm describió numerosas especies de aves que se encontraron en estas islas y capturó ejemplares para llevar a Alemania para su posterior estudio y divulgación. El éxito de la obra de Brehm se debe en gran medida a la transmisión asequible y popular en sus escritos. Por este motivo, el análisis realizado desde una perspectiva ecocrítica consigue reflexionar sobre la relación que el ser humano mantiene con la naturaleza y descifrar el papel que desempeña la literatura a la hora de transmitir valores con implicaciones ecológicas importantes.
    ISBN
    978-3-631-88211-5
    Idioma
    deu
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74063
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP26 - Capítulos de monografías [26]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    PETER LANG Ökoliterarische Annährung an die Flussinseln des Nils.pdfEmbargado hasta: 2088-12-31
    Tamaño:
    423.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10