• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7428

    Título
    El Juego Bueno en 1º de Educación Primaria
    Autor
    Briongos San Miguel, Miguel
    Director o Tutor
    García Monge, Alfonso JorgeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Se presenta el análisis de una intervención educativa centrada en el desarrollo del concepto de “Juego bueno”, aquel en el que se da un equilibrio entre los intereses docentes y discentes, en el que no hay problemas relacionales, riesgos de lesión, se da una participación plena y equilibrada y los participantes contribuyen a su construcción y regulación. Mediante el desarrollo de dos Unidades Didácticas en un colegio de una capital de provincia en Castilla y León, se han podido observar las capacidades críticas, sociales y reguladoras de los alumnos de 1º de primaria gracias a los datos obtenidos en cada sesión y las evaluaciones realizadas en las programaciones didácticas.
    Materias (normalizadas)
    Educación física - Estudio y enseñanza
    Juegos - Aspecto educativo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7428
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G825.pdf
    Tamaño:
    1.041Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10