• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Pedagogía
    • DEP54 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Pedagogía
    • DEP54 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74290

    Título
    La performance teatral como dispositivo transferencial crítico de la violencia micromachista en adolescentes
    Autor
    Anguita Martínez, RocíoAutoridad UVA Orcid
    Pradena García, Yasna PatriciaAutoridad UVA Orcid
    Fernández Rodríguez, EduardoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Editorial
    UAM Ediciones
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista Internacional De Educación Para La Justicia Social, 2021, vol. 10, n. 2. p. 27–42.
    Zusammenfassung
    Este artículo analiza la implementación de una performance teatral para la prevención de la violencia micromachista y la promoción de la igualdad creada por estudiantes de Formación Profesional y dirigida al alumnado de Secundaria. Partiendo de una metodología cualitativa de investigación basada en el estudio de casos, este trabajo se centra en: a) analizar los roles actanciales de los personajes que representan situaciones de micromachismos en la adolescencia; b) comprender el proceso de mediación pedagógica que realiza el alumnado de FP tras la representación de la obra para facilitar el distanciamiento cognitivo y recuperar los conocimientos tácticos de género de la audiencia; y c) describir la segunda representación de la obra modificada en la mediación pedagógica para presentar alternativas de mejora en el contenido. Los resultados nos permiten concluir sobre las ventajas de los modelos actanciales para diagnosticar la actualidad del micromachismo juvenil; las particulares características de la performance teatral como experiencia en la que la juventud se ve representada e interpelada respecto de la violencia de género; y por último, las posibilidades que ofrece el propio espacio teatral en tanto laboratorio de creación ciudadana donde ampliar la competencia espectatorial adolescente con perspectiva de género.
     
    This article analyses the implementation of a theatrical performance for the prevention of micro-chauvinisms violence and the promotion of equality created by vocational training students and aimed at secondary school students. Using a qualitative research methodology based on case studies, this work focuses on: a) analysing the acting roles of the characters that represent situations of micro-chauvinisms violence in adolescence; b) understanding the process of pedagogical mediation carried out by the VET students after the performance of the play to facilitate cognitive distancing and recover the audience's tactical knowledge of gender; and c) describing the second performance of the play modified in the pedagogical mediation to present alternatives for improving the content. The results allow us to conclude on the advantages of actantial models to diagnose the actuality of youth micro-chauvinisms violence; the particular characteristics of the theatrical performance as an experience in which young people are represented and challenged with respect to gender violence; and finally, the possibilities offered by the theatrical space itself as a laboratory of citizen creation where to expand the competence of adolescent spectatorship with a gender perspective.
    Materias Unesco
    6203.10 Teatro
    5802.04 Niveles y Temas de Educación
    5802.07 Formación Profesional
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    Palabras Clave
    Teatro aplicado
    Educación secundaria
    Promoción de la igualdad de género
    Modelo actancial
    Competencia espectatorial
    ISSN
    2254-3139
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.15366/riejs2021.10.2.002
    Patrocinador
    • Proyecto de investigación RTI2018-097144-B-I00 NOMADIS: Nómadas del conocimiento: análisis de prácticas pedagógicas disruptivas en Educación Secundaria del Plan Nacional de I+D+i.
    • Proyecto VA005G19. Investigación financiada por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León a través de las ayudas destinadas a la contratación predoctoral de personal investigador, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (Orden EDU/556/2019)
    Version del Editor
    https://revistas.uam.es/riejs/article/view/riejs2021_10_2_002
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74290
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP54 - Artículos de revista [151]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    RIEJS_nov2021.pdf
    Tamaño:
    899.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10