Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74340
Título
La protección y recuperación de la biodiversidad como un compromiso del Pacto Verde Europeo: El reglamento europeo sobre la restauración de la naturaleza.
Autor
Año del Documento
2024
Editorial
Tirant lo Blanch
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
GARCÍA GARCÍA, S. “La protección y recuperación de la biodiversidad como un compromiso del Pacto Verde Europeo: El reglamento europeo sobre la restauración de la naturaleza” en MOVILLA PATEIRO, L. (Dir.) (2024) El Pacto Verde Europeo. Análisis y perspectivas. Valencia: Tirant lo Blanch. pp.145-177.
Zusammenfassung
Con la adopción del Pacto Verde Europeo en 2019 la UE fue más allá de su tradicional y consolidada política ambiental y propuso nada menos que una nueva estrategia de crecimiento que aspira a transformar a la UE en una sociedad equitativa y próspera, con una economía moderna, eficiente en el uso de los recursos y competitiva, y en la que no habrá emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050. Aspira también a proteger, mantener y mejorar el capital natural de la Unión, y la salud y el bienestar de los ciudadanos frente a los riesgos y efectos medioambientales. Al mismo tiempo, esa transformación debe ser justa e integradora, sin dejar a nadie atrás. La UE ha dado así un paso valiente al frente, convirtiendo en un objetivo del proceso de integración europea y una seña de identidad algo que se ha vuelto evidente en los últimos años: la necesidad de un cambio sistémico que responda adecuadamente a la triple crisis ambiental actual climática, de pérdida de biodiversidad y de
contaminación y residuos. El Pacto Verde Europeo incorpora también una importante dimensión exterior
en la que la UE pretende consolidar su liderazgo ambiental global a través del ejemplo, al mismo tiempo que sigue recurriendo a la diplomacia, el comercio y la cooperación al desarrollo para impulsar la acción por el clima, así como al establecimiento de normas para un crecimiento sostenible en todas las cadenas de valor mundiales. Transcurridos cinco años desde la puesta en marcha del Pacto Verde Europeo y en un momento en el que desde algunos sectores empiezan a ponerse en entredicho algunos de sus elementos, esta obra colectiva desarrollada en el marco del Módulo Jean Monnet "The European Greendeal. Analysis and Insights (GREENDEAL A+I)", coordinado desde la Universidade de Vigo y co-financiado por la UE- ofrece análisis y reflexiones sobre cómo se han ido desarrollando muchos de sus elementos. Las contribuciones, mayoritariamente jurídicas, se complementan con miradas desde la historia, la ecología y la economía, poniendo de manifiesto el carácter multidimensional y holístico del Pacto Verde Europeo.
Materias (normalizadas)
Restauración; Pacto Verde Europeo; emisiones; absorciones; biodiversidad
ISBN
9788410711877
Propietario de los Derechos
Tirant lo Blanch
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
restrictedAccess
Aparece en las colecciones
Dateien zu dieser Ressource