Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74420
Título
La mode en France : une Avant-garde. Application du sujet en classe de FLE
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Abstract
Dans ce Mémoire de Fin de Master, nous allons étudier les Avant-gardes et le
contexte historique dans lequel elles sont nées, afin de comprendre cet esprit transgressif
avec lequel elles se sont originées, en nous concentrant ensuite sur Paris en tant que
capitale de ce mouvement. Ensuite, nous aborderons une contextualisation de la mode
féminine durant les décennies des années 20 et 30, au cours desquelles des couturiers
comme Coco Chanel, Paul Poiret et Sonia Delaunay ont développé une grande production
artistique en termes de vêtements et d'accessoires, recevant une grande influence du
courant qui a bouleversé le panorama artistique du XXe siècle, le mouvement avantgardiste.
Nous analyserons donc la manière dont ces couturiers concevaient la mode, car
ils ont apporté une vision novatrice et révolutionnaire à travers leurs créations. Enfin,
nous transposerons ce sujet dans le domaine éducatif, en proposant une série d'activités
pour travailler la mode avant-gardiste en classe de 4º de la ESO. En este Trabajo de Fin de Master vamos a estudiar las Vanguardias y el contexto
histórico en el que estas nacieron, para así poder comprender ese espíritu transgresor con
el que se originaron, centrándonos posteriormente en París como la capital de este
movimiento. Después abordaremos una contextualización de la moda femenina durante
las décadas de los años 20 y 30, en las que diseñadores como Coco Chanel, Paul Poiret y
Sonia Delaunay desarrollaron una gran producción artística en cuanto a prendas de ropa
y accesorios, recibiendo una gran influencia de la corriente que había dado un vuelco al
panorama artístico del siglo XX, el movimiento vanguardista. Por lo tanto, analizaremos
la manera en la que estos diseñadores concebían la moda ya que han aportado una mirada
rompedora y de innovación a través de sus diseños. Finalmente, trasladaremos este tema
al ámbito educativo, proponiendo una serie de actividades para trabajar la moda
vanguardista en el aula de 4º de la ESO.
Materias Unesco
5701.11 Enseñanza de Lenguas
Palabras Clave
Avant-gardes
Paris
Mode
Couturiers
Innovation
Éducatif
Vanguardias
Moda
Diseñadores
Innovación
Educativo
Departamento
Departamento de Filología Francesa y Alemana
Idioma
fra
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6995]
Files in questo item
