Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74428
Título
“RetratARTE: representación y visión femenina en el arte”. Una propuesta de programación didáctica para la asignatura de Historia del Arte
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Resumen
El nuevo marco legislativo y la nueva Ley educativa contempla como criterios de evaluación de Historia del Arte en 2º de Bachillerato la imagen de la mujer en el arte y el análisis de las principales mujeres artistas en la Historia. Ante esta realidad, se presenta “RetratARTE”, una propuesta de programación didáctica para 2º de Bachillerato para la materia de Historia del Arte. Utilizando metodologías activas como el Aprendizaje por Proyectos y la Educación de Artes Integradas se presenta una programación en la que el alumno es el principal protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje. Intentando aprovechar el nuevo marco legislativo y su enfoque competencial, esta programación propone poner en marcha metodologías que favorezcan la inclusión de la cultura y las Artes Integras para la realización de un monólogo teatral encarnando a las mujeres más representativas de la Historia del Arte. The new legislative framework and the new Educational Law contemplate as evaluation criteria for Art History in 2nd year of Baccalaureate the image of women in art and the analysis of the main women artists in History. Given this reality, “RetratARTE” is presented, a proposal for didactic programming for 2nd year of Baccalaureate for the subject of Art History. Using active methodologies such as Project Learning and Integrated Arts Education, programming is presented in which the student is the main protagonist of the teaching-learning process. Trying to take advantage of the new legislative framework and its competency approach, this programming proposes to implement methodologies that favor the inclusion of culture and the Integral Arts for the realization of a theatrical monologue embodying the most representative women in the History of Art.
Materias Unesco
5701.11 Enseñanza de Lenguas
Palabras Clave
ABP
Historia del Arte
Mujeres
Artes Integradas
Art History
Women
Integrated Arts
Departamento
Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6995]
Ficheros en el ítem
